¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Chile
Palabra chilena que se refiere a muchas cosas o situaciones, fome en primero término representa a alguien o algo (situación o cosa) sin gracias o aburrido, que no representa ningún interés para el resto. Sin embargo algo puede llegar a llamar la atención por lo excesivamente fome y de esa forma adquirir notoriedad. Una persona identificada como fome está cagada y difícilmente se podrá sacar esa fama ... un fome culiao. También algo es fome cuando nos arruina los planes, como cuando se llueve justo cuando vamos a salir y decimos la weá (situación) fome por la mierda. En definitiva es un adjetivo negativo pero que aveces se ocupa de forma más amigable, hay gente que le gusta hacer bromas sin sentido o aburridas para que le digan "uhh que fome" como si fuera cool ser fome, ese sujeto más bien es un sacoweás, el verdadero fome no quiere serlo y trata de ser distinto, pero como dije antes; está cagado.
El weón fome por la cresta (tipo sin gracia)
Día de mierda fome (día aburrido porque no hay mucho que hacer)
¡qué fome! (ante cualquier infortunio, también "qué lata")
fomedad (situación de constante aburrimiento)
Fomeque
Chile
Panamá
Es un término que hace alusión al personaje de dibujos animados de Disney: "Goofy" (o "Tribilín"). En Panamá se usa esta palabra para referirse a una persona que se comporta de forma descabellada o demasiado traviesa.
"¿Y esa cara de Goofy, Carlos? ¿Tomaste guaro?" | "Amor, ¿tú por qué te pones tan Goofy cuando venimos a la playa?"
Panamá
No Indicado
Término perteneciente al "coa" (todas las palabras creadas al interior de las cárceles chilenas). Se usaba en forma de clave para referirse a las personas pertenecientes a la clase alta y a los millonarios. Es una palabra cargada de frustración social. Etimológicamente significa: Culiado y concha de tu madre. Cu y Co. Usando sólo las primeras dos letras de cada insulto. Posteriormente, salió de los recintos penitenciarios para quedarse en las bocas de las masas populares. Luego fue usada coloquialmente, por casi la mayoría de los chilenos. En la actualidad se está usando menos, sobre todo por los jóvenes, debido a varias causas.
Singular: Cuico
Plural: Cuicos
(Adjerivo)
- Es muy cuico el Jorge
- Erí entero cuico vo´
- Cuico culiao
-Cuiquito amarrete
- Para de weviar po, cuiquito hijo de tu mamá.
- ¡Maricón y cuico más encima!
No Indicado
Rep. Dominicana
Palabra usada por dominicanos es como decir, Que hay de nuevo?, Que ha pasado? O solo forma para saludar
Dame la luz con ella?= Que paso con ella?, Dame la luz mi hermano?= Qu hay de nuevo mi hermano?
Rep. Dominicana
Panamá
Panamá
De esta forma se llama a las tortas (pasteles) en Panamá.
A: "Yo quiero un dulce de chocolate para mi cumpleaños"
B: "¿Chocolate con almendras o sin almendras?"
Panamá
Rep. Dominicana
1. Llámese así a los jugadores de beisbol (baseball) que están ganando billete en grandes ligas. Sammy Sosa, David Ortiz, etc.
2. Forma jocosa de llamar a los dientes.
1. Los peloteros adecuaron un play para que los muchachos jueguen.
2. Pero esa mujer no tiene ni un pelotero en la boca. Ayy Santo le van a tener que poner una caja de dientes.
Rep. Dominicana